ESQUIZOFRENIA

En el 2008 Ecuador decidió incumplir el pago de tres mil millones de dólares de sus bonos soberanos, cerrando la posibilidad de obtener financiamiento por esa vía.  Hasta hace poco, el imperio chino era la alternativa.  Recibimos créditos en condiciones gravosas garantizados por el petróleo, pero eso nos permitía avasallar a los países que el gobierno considera nocivos, como por ejemplo, a nuestro principal socio comercial: Estados Unidos de América.  Una vez que China nos exprimió y descartó, tuvimos que aterrizar a la realidad.  Regresar a los mercados tradicionales para poder pagar los sueldos de una creciente burocracia, que ya no puede subsistir solamente de los ingresos del petróleo y nuestros tributos.   Por eso, en contra de nuestro soberano orgullo, el mes anterior el Banco Central usó 464 mil onzas del oro de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad en una operación de inversión en el banco de inversión americano Goldman Sachs, para avalar un préstamo para el país con el fin de cubrir el déficit estatal.  Esa cantidad de oro equivale aproximadamente a seiscientos millones de dólares.   

Mientras tanto, TAME, la joya de la corona de las empresas del Estado, presentó pérdidas.  A pesar de ser una compañía que respalda sus créditos con bienes estatales, generando competencia desleal y el poder de mercado definido por la Ley. Todos sabemos lo que sucede en un negocio cuando no existe un propietario.  La naturaleza humana se encuentra orientada a la satisfacción de los intereses individuales.     Si esa empresa aeronáutica era el modelo, surge la inquietud sobre la salud financiera de las demás sociedades públicas.

La esquizofrenia es una enfermedad caracterizada por la alteración de la percepción de la realidad, llevando a quien la padece a una significativa disfunción social.   Es importante obrar sobre la base de la realidad.  Los dogmas de una ideología no ofrecen soluciones pragmáticas y generalmente atentan contra el sentido común.  Una cosa es estar en la cancha y otra diferente es postular teorías desde la comodidad de las gradas.  Si fuéramos prácticos, se hubieran pagado los bonos en el 2008 y no existieran empresas públicas.



Comentarios

Entradas populares