LA VERDAD
Ofrecerle asilo al fundador
de WikiLeaks, después de que el presidente fuera desacreditado por la prensa
mundial como consecuencia del caso El Universo y de su protagonista, Chucky
Seven, fue una jugada maestra. Julian
Assange, pareciera un oportunista convertido en revolucionario por publicar
pruebas de casos de violación de derechos humanos en las ocupaciones de Irak y
Afganistán, entre otros escandalosos episodios que vinculan a Washington. No existía un mejor tema para trascender y
confundir a la opinión pública mundial.
Ahora resulta que quien prohíbe opinar a los funcionarios de su gobierno
en los medios de comunicación privados y controla contenidos de los estatales,
es un paladín de la libertad de expresión.
Más allá de que el asilo
político no corresponde, porque Suecia juzgaría al fundador de WikiLeaks por
delitos comunes y no políticos, esta historia involucra fuerzas obscuras. Por un lado, existe la teoría de que los tres
cargos de violación y el de acoso sexual atribuidos a Assange en Suecia pudieran
ser forjados (el cargo es “sexo por sorpresa” o “sexo inesperado”) para poder
extraditarlo a los Estados Unidos. Ese
gobierno se considera afectado aduciendo que los cables hechos públicos ponen
en peligro la vida de espías y colaboradores en países violentos. Los norteamericanos debaten el juzgar a
Assange como traidor, a pesar de no ser ciudadano de los Estados Unidos. Y eso nos lleva a preguntarnos, por qué
Australia, su propio país, lo ha abandonado a su suerte.
Mientras tanto, Bradley
Manning, facilitador del vídeo de “Asesinato Colateral” y de los cables diplomáticos que WikiLeaks,
enfrenta 22 cargos, entre ellos el de ayudar al enemigo. El juzgamiento de Assange en los Estados
Unidos podría traer como consecuencia la pena de muerte para el sargento del
ejército de Manning, quien ya había denunciado a través de su abogado las
deplorables condiciones de detención a las que se estuvo sometido. Una
comedia mundial que podría concluir, según el Washington Post, en que Estados
Unidos no le renueve a Ecuador el ATPDEA en julio del 2013.
Comentarios
Publicar un comentario