EL LEGADO
Ya se iba. Era el
24 de mayo. Esperaba que alguien le abra
la puerta como siempre, pero nadie en su despacho parecía notar su existencia. Se sintió invisible ante los funcionarios
públicos, de quienes tantas adulaciones había recibido y cuyos consejos había
escuchado.
Por primera vez que el ministro sintió lo fría que era
la chapa de la puerta de su oficina en Quito.
Habían desaparecido la seguridad, el vehículo oficial y el chofer. Tuvo que elaborar un plan para llegar a su
casa.
Los círculos de poder son implacables. Si alguien lo perdió, se lo hacen notar.
Es por eso que los ministros deberían olvidarse de la
existencia de los cortesanos que quieren
imponer una agenda propia alrededor de mantener un Estado omnipresente.
Eliminar el subsidio a la gasolina extra y al diésel
es un acierto porque le permite al Estado ahorrar 1,500 millones de dólares que
se iban al exterior. Hoy quedarán en la economía
local y evitará el contrabando de combustibles subsidiados que se iban por las
fronteras. Este ahorro representa, casi
la mitad del déficit fiscal que se espera para este año.
Esta medida se puede complementar con la
liberalización de los precios de los combustibles, para dar paso a la libre
importación y competencia de precios, en la que Petroecuador debería participar,
suprimiendo su monopolio.
Derogar el anticipo del impuesto a la renta les dará
un respiro a las empresas, que podrán tener más liquidez para invertir y
contratar nuevos trabajadores.
También es acertado que se incluya en el proyecto
nuevas modalidades de contrato de trabajo para facilitar la contratación de
personas que no tengan empleo adecuado.
Son medidas que solucionan el déficit fiscal y
promueven la liquidez y la competitividad.
Varios pájaros de un tiro.
Habrá que seguir trabajando en nuevas mejoras que
reduzcan el tamaño del Estado, disminuyan aranceles y eliminen trámites
INENficientes.
La mejora en estos aspectos permitirá que el
presidente y su gabinete pasen a la historia.
Olvídense de los consejos de los funcionarios palaciegos que mañana no
les abrirán la puerta. Lograr la
prosperidad de todos es lo más importante.
Ese será su legado.
Seguridad nacional y civil. Independencia de la funcion judicial y un estado de leyes con justicia. Crear un ambiente estable para que la industria nacional, ciudadanos, y la inversion extranjera tenga confianza y certidumbre para crear y construir el pais.
ResponderEliminar