EN CONTACTO CON LA REALIDAD


Si bien es cierto que la tecnología está reemplazando algunos puestos de trabajo, la solución no es estudiar programación o profesiones similares.  Existirá abundante oferta de esas habilidades necesarias en el mercado laboral.

Lo que se requiere son personas con creatividad.  Que aporten con ideas para que esa tecnología continúe mejorando nuestra calidad de vida.  Son los que estudien artes liberales, los que serán más importantes en el futuro cercano.

Las redes sociales y los blogs ofrecen mucha información, pero sin contrastar.  Generalmente son opiniones apasionadas.  Es por eso que el consumidor está dispuesto a pagar por los medios que proporcionen información verificada por periodistas profesionales. 

Es una tendencia al alza.  Existen varios modelos.  Unos apuestan por cobrar por el uso de su página web.  Otros por un home accesible que cobra por la noticias.  El tercer modelo ofrece la mayoría de los artículos gratis, pero la totalidad solamente pueden ser leídos por los suscriptores Premium.  

Un sujeto puede elaborar desde su escritorio cuadros en Excel o presentaciones fantásticas en PowerPoint, pero eso no significa que tenga contacto con la realidad.  Lo que nos está vendiendo es su visión de las cosas.  Lo correcto es salir a la calle a conversar con la mayor cantidad de personas para conocer lo que sienten y piensan.

Los que sean capaces de leer para informarse debidamente, comunicarse con nuestros semejantes o hablar en público, tienen la mitad de la batalla ganada.  Son competencias que se pueden adquirir, pero que muchos las ven como anticuadas y no las aprenden. 

Con la información que nos ofrezcan los individuos en la vida real, podremos modernizar la tecnología para mejorarle la vida a la gente y solucionar necesidades.

No existe nada que supere el conocer a alguien.  Buscamos la verdad.  No nos gusta que nos dirijan las tendencias de creadas por intelectuales aislados.  Ejemplo: los que inventaron ideologías irreales, como el comunismo, que a tantas generaciones les ha causado sufrimiento.    

Hay que desarrollar la capacidad para refutar con ideas, mientras se respeta la opinión de otros; lo cual era prohibido en esas doctrinas totalitarias.  Ellas solamente permiten una perspectiva que debe obedecerse a las buenas o a las malas: la del caudillo de turno. 

Salir a vivir es el nombre del juego.  Con esos insumos podremos conocer lo que ocurre y nadie nos podrá sorprender para imponer gobiernos o negocios basados en fantasías. 

Comentarios

Entradas populares