CHARLIE HEBDO
Es un semanario satírico de la
izquierda francesa. Con caricaturas que han
venido logrando el enfado de musulmanes, judíos y cristianos. No me gusta su trabajo, pero eso no significa que apoyo la autocensura
o la censura estatal de ese medio. Charlie
Hebdo existe, porque ha captado un mercado que acoge su línea editorial. Las personas que se han sentido injuriadas, demandaron
al periódico. Eso es lo civilizado.
Algunos piensan que los
dibujantes jugaban con fuego al publicar caricaturas de Mahoma. No estoy de acuerdo. El asesinato es la última forma de censura de
quienes se quedan sin argumentos. Ese
tipo de actos deja mal parado al mundo árabe, que es lo que seguramente, los
terroristas quieren lograr para impulsar la lucha religiosa. Pretenden que el público perciba que todos
los árabes son violentos, cuando la realidad es lo contrario. Como advertencia, vale la pena recordar que Nostradamus vaticinó que el inicio de la
tercera guerra mundial será consecuencia de una gran lucha por el poder mundial
entre China, Estados Unidos y el mundo islámico.
¿Quiénes quieren censurar? Aquellos
líderes que renuncian al camino de la verdad, la justicia y la no violencia
para resolver conflictos, anteponiendo exigencias personales, corporativas,
religiosas o nacionalistas. Las
consecuencias de ese comportamiento son desastrosas. Los siglos XX y XXI han sido los más
sangrientos de la historia de la humanidad.
En todos los casos, la violencia se encontró con más violencia.
Mahatma Gandhi confrontó con
no violencia, al imperio más grande y poderoso y aseguró la libertad para la
India, con una quinta parte de la población de la Tierra. Inspiró luchas no violentas de gente que
logró la descolonización alrededor del mundo, terminó con la opresión racial en
los Estados Unidos y en Sudáfrica y dio fin a las dictaduras de Polonia,
Rumania, Hungría, Checoslovaquia, la República Democrática Alemana, Estonia,
Latvia, Lituania, Filipinas, la Unión Soviética, Chile, Serbia, Georgia,
Ucrania, Uzbekistán, Túnez y Egipto. John Lennon nos hizo soñar, en su canción
Imagine, con un mundo en el que no existen países, razones por las cuales
asesinar o morir; sin religiones, viviendo en paz.
Por eso no me gustan los
gobiernos que administran muchos medios de comunicación y sobre los pocos
privados que quedan, pende una espada de Damocles a través de leyes de comunicación
limitantes. París se convirtió en la
capital del mundo al salir a las calles para defender la libertad de expresión. Los demás la siguieron porque nada justifica
la restricción de la libertad del ser humano.
Comentarios
Publicar un comentario