IRONÍAS DEL BUEN VIVIR

Fuimos testigos del apresamiento durante casi siete meses de un coronel de la policía que fue demandado por intento de magnicidio tras declarar ante las cámaras de CNN que el Presidente no fue secuestrado el 30 de septiembre.  Simultáneamente un Ministro había amenazado a los jueces que tramitaban el litigio con acciones penales en su contra, si lo declaraban inocente.  Me pregunto qué gana un gobierno con este tipo de actos.  Y más importante aún ¿qué ganamos los demás ecuatorianos?

La Constitución vigente, enviada desde Carondelet y aprobada por la Asamblea Constituyente de Montecristi,  fomenta la inseguridad jurídica del Ecuador cuando su Art. 437 anula la cosa juzgada; el principio de que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa y la prescripción.  Los resultados ya los hemos visto reflejados en demandas laborales de presuntos ex trabajadores contra empresas públicas y privadas en perjuicio de todos. Veremos más de estas demandas, pero extendidas a otros ámbitos. 

Son ejemplos de cosas que están mal.  Sin advertirlo, el Ecuador se ha sometido desde hace cuatro años a un puñado de personas que se aprovechan de las herramientas creadas por ellos para cumplir sus fines. Este grupo es quien meterá las manos en la justicia y declara constantemente que los ecuatorianos somos soberanos.  Que la mayoría elige el destino.  Argumentos que Stalin y Hitler usaron en su momento para que sus pueblos justifiquen los abusos de poder perpetrados.  En nombre de la soberanía han muerto millares de personas durante la historia de la humanidad.  Con ese mismo tono nos han informado que el honor del  mandatario ecuatoriano está sobre el bien común de sus mandantes.  Ironías del buen vivir.  Los últimos resultados electorales revelan que casi la mitad de los votantes está cansada de este tipo de conducta.

Comentarios

Entradas populares