ARBITRAJE Y MEDIACIÓN EN GUAYAQUIL
El 12 de abril tuve el honor de ser invitado al aniversario de la creación del Centro de Arbitraje y Conciliación creado por el Directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil en el año 1992. El Centro ofrece métodos de solución de conflictos comerciales y mediación sin acudir a la justicia ordinaria. Es una institución independiente que se sujeta a la Ley de Arbitraje y Mediación, reglamentos, tratados y convenios internacionales sobre arbitraje y conciliación, a los estatutos de la Cámara de Comercio de Guayaquil y al reglamento del Centro. Esta normativa define el procedimiento al que las partes acuerdan someterse; las facultades del Tribunal, árbitros o mediadores, según sea el caso; los derechos y las obligaciones de los involucrados y el papel que debe desempeñar el Centro de Arbitraje y Mediación.
Para hacer uso del sistema de arbitraje, es necesario que dentro del contrato suscrito, se incluya una cláusula compromisoria o convenio arbitral, en la cual se exprese la voluntad de supeditar las diferencias que se presenten a la decisión de un Tribunal Arbitral del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Las personas también pueden someterse al arbitraje cuando por algún medio de comunicación escrito se deje constancia de su voluntad de resolver el conflicto usando este procedimiento. El arbitraje ofrece la ventaja de su celeridad frente a trámites engorrosos de la jurisdicción ordinaria. El laudo arbitral tiene fuerza de ley, se desarrolla en un ambiente de confidencialidad y ofrece tarifas accesibles determinadas desde el inicio del proceso.
El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil es la sección nacional de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) y como tal, es apto para resolver controversias internacionales respetando la normativa que regula este tipo de trámite. En definitiva, el Centro de Arbitraje y Conciliación celebra 20 años de servicio probo a los sectores públicos y privados. Facilitando el comercio y la solución de conflictos. Un acierto más dentro de la historia centenaria de la Cámara de Comercio de Guayaquil que se encuentra a disposición de todos los ecuatorianos y de los inversionistas extranjeros.
Comentarios
Publicar un comentario