EL ESTADO ECUATORIANO

Me gustaría trabajar en uno de los medios de comunicación incautados.  Alguno de aquellos cuyas acciones fueron transferidas a nombre de un fideicomiso para que opere como empresa privada sin que apliquen las normas del sector público.  Compañías de propiedad estatal que pagan sueldos superiores a los del presidente y se evitan los molestos procedimientos requeridos para las compras públicas.  Los defensores de ese esquema argumentan que lo contrario no les permitiría competir con los medios privados.  Lo cierto es que el Estado no fue creado para competir con sus ciudadanos.  Un gobierno existe para servir a los particulares en forma eficiente, sin lucrar y sin atacar con nuestro dinero a quienes consideran sus opositores.

Varias ocasiones nos han ofrecido vender los medios de comunicación incautados, pero hasta la fecha no vemos un esfuerzo serio por llevar a la práctica esa promesa, sino lo contrario.  Hemos sido testigos de mayores complicaciones para adquirir la propiedad  de un medio y de actuaciones controvertidas que algunos analistas internacionales consideran atentatorias al derecho que toda persona tiene para expresarse libremente.  Todo esto en un país que castiga la comodidad de sus habitantes.  Transportarse en un vehículo o vacacionar en el exterior es considerado un gasto suntuario.  Cuando lo que el Estado debe propender a que todos podamos disfrutar de ambas cosas en base a un plan coherente de desarrollo.  Un gobierno debería permitirnos adquirir los mejores productos del mundo al mejor precio posible.  El Estado no está para castigar a sus ciudadanos o enunciar cómo debemos vivir nuestras vidas.

Hemos soportado varias reformas tributarias que tienen como objetivo principal  alimentar una burocracia desproporcionada que incumple con las reglas que ella fija al sector privado.  Los precios suben constantemente, mientras escuchamos un discurso populista incoherente con la realidad privada que viven los empleados del gobierno.  Lo contrario sería respetable.

Comentarios

Entradas populares