LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL
Las protestas públicas más importantes comenzaron modestamente. Pocas personas acuerdan reunirse en un sitio un día a la semana, durante el tiempo que sea necesario. Gradualmente se convierten en muchos. Se requiere constancia y conciencia sobre la trascendencia de lo que se reclama. Un ejemplo sobresaliente, es el caso de las Madres de la Plaza de Mayo en Buenos Aires. La idea surgió mientras el grupo inicial de madres estaba esperando que las atendiera el secretario del Vicario Castrense con el fin de recuperar con vida a los detenidos y desaparecidos durante el último gobierno militar de la Argentina. La elección de la Plaza de Mayo se debe a que está situada frente a la Casa Rosada, sede de la Presidencia y lugar donde tradicionalmente se han efectuado manifestaciones políticas. Una de ellas, Azucena Villaflor de Vicenti, propuso entonces: «Individualmente no vamos a conseguir nada. ¿Por qué no vamos todas a la Plaza de Mayo? Cuando vea que somos muchas, Videla tendrá que recibirnos». Ese mismo día, 14 madres iniciaron una jornada a la cual, con el paso del tiempo, se acercarían otras madres afectadas. Desde entonces, todos los jueves repetirían una caminata alrededor de la pirámide central de la plaza.
Desde hace varios jueves, la plaza de San Francisco, en Guayaquil y la Tribuna de los Shyris, en Quito, se convirtieron en los escenarios donde cientos de ciudadanos se reúnen para resistir ante la injusticia reinante. Simultáneamente se están formando varios movimientos políticos. Son gente nueva, con ideales interesantes. De todo esto, surgirán nuevos líderes. Anhelo que tengan la visión de presentarse a las elecciones del 2013 constituyendo un frente sólido que integre a todo aquel que crea en la libertad. Para encarar a un régimen que controla casi todas las Funciones del Estado y la propaganda oficial financiada con recursos públicos. Eso garantizaría el triunfo armónico de la democracia, retomando la tolerancia y el pluralismo necesarios para vivir en un país que admita fraternalmente a todos los ecuatorianos.
Comentarios
Publicar un comentario