EL FUTURO PORTUARIO
El desarrollo del puerto de Chancay, localizado a 80 km al norte de Lima, marca un hito en la logística y el comercio marítimo en la región. Con una inversión china superior a los $3,000 millones y el consecuente beneficio en la creación de nuevos empleos, este mega puerto en una de las principales conexiones chinas con los países de la costa del Pacífico sudamericano.
Chancay está diseñado para albergar
embarcaciones de mayor calado, lo que significa que podrá manejar cargas más
grandes y a mayor velocidad. Esto podría considerarse como una competencia para
el puerto de Guayaquil; no obstante, es importante destacar que las
características geográficas y las capacidades actuales del puerto ecuatoriano
no se verán amenazadas de manera directa. Guayaquil, con su propia
infraestructura y ubicación, sigue siendo un puerto vital para la exportación
de productos ecuatorianos, sin que se requiera trasladar cargas a Chancay.
Ecuador depende en gran medida de buques feeder
para sus exportaciones, lo que hace que la mejora y optimización de nuestros
puertos sea no solo deseable, sino esencial para el futuro. Pero también debemos reflexionar sobre nuestro
crecimiento económico porque la necesidad de capacidad portuaria va en función
del volumen de carga movilizada vía marítima, que a su vez está estrechamente
relacionada con la economía del país.
La construcción de un mega puerto no generará
necesariamente mayor movimiento de carga. Cierto sector tiene la percepción
equivocada de que la construcción de mega puertos le dará mayor competitividad
al país. La realidad es que la inversión portuaria debe ir relacionada al
crecimiento económico y de tráfico marítimo. En lugar de juzgar a Chancay como
amenaza, deberíamos aprovechar la oportunidad que ofrece el impulso al comercio
en la región. La cooperación con Perú, a través de Chancay, puede abrir nuevas
puertas para el intercambio comercial y el desarrollo conjunto, sin dejar de
lado la importancia de modernizar nuestra infraestructura portuaria para
convertirnos en un hub del comercio con Asia.
Comentarios
Publicar un comentario