INDONESIA
Ecuador, en su búsqueda por diversificar mercados y fortalecer su economía, encuentra en Indonesia un socio estratégico clave. La negociación de un acuerdo comercial bilateral con Indonesia y la suscripción de un convenio para evitar la doble imposición tributaria no solo abrirían nuevas oportunidades para ambos países, sino que también consolidaría la presencia de Ecuador en el mercado asiático.
Indonesia, con una población de más de 270 millones de
habitantes y un PIB de aproximadamente 1.371,2 mil millones de dólares,
representa un mercado atractivo para los productos ecuatorianos. Actualmente,
el comercio entre Ecuador e Indonesia es limitado, pero con un acuerdo
comercial, se podrían eliminar barreras arancelarias y no arancelarias,
facilitando el acceso de productos ecuatorianos como banano, camarón, cacao y
flores, que son demandados en el mercado asiático.
En 2023, las exportaciones de Ecuador a Indonesia
alcanzaron los 209 millones de dólares, mientras que las importaciones desde
Indonesia sumaron 165 millones de dólares. Estas cifras muestran un potencial
significativo de crecimiento. Un acuerdo comercial podría incrementarlas
exponencialmente, beneficiando a sectores clave de la economía ecuatoriana y creando
empleos.
Además, la apertura de mercados en Asia es crucial
para Ecuador. Asia es la región de mayor crecimiento económico en el mundo, y
países como China, Japón y Corea del Sur ya son socios comerciales importantes
para Ecuador. Sin embargo, diversificar aún más hacia mercados como Indonesia
permitiría a Ecuador reducir su dependencia de mercados tradicionales.
La experiencia de otros países latinoamericanos
muestra que los acuerdos comerciales son un motor de desarrollo económico. Un
ejemplo es Chile, que, gracias a su extensa red de tratados de libre comercio,
se ha consolidado como un actor clave en el comercio global. Esto le ha
permitido aumentar y diversificar sus exportaciones, así como atraer
inversiones extranjeras. Ecuador tiene la oportunidad de seguir este camino y
aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado asiático para mejorar su
competitividad a nivel mundial.
Comentarios
Publicar un comentario