ARBITRAJE INTERNACIONAL DE INVERSIONES
La pregunta del referéndum proponía aclarar que el
arbitraje internacional de inversiones está permitido en la Constitución para
mejorar las garantías a favor de los inversores. Uso la palabra aclarar, porque la prohibición
en el artículo 422 de la Constitución no es absoluta y solo aplica cuando se
reúnan simultáneamente los siguientes requisitos: a) que se relacione a un
instrumento internacional; b) que el tratado regule disputas “contractuales” o
de “índole comercial”; y, c) que las disputas de Derecho local surjan entre el
Estado y una parte privada. Por lo tanto, determinados arbitrajes
internacionales, incluso en materia de inversiones, están permitidos en la Constitución
vigente.
El arbitraje de inversiones ofrece las siguientes
ventajas:
Seguridad Jurídica: El arbitraje
internacional es reconocido por su neutralidad y especialización, lo que proporciona
mayor seguridad jurídica a los inversores extranjeros. Esto es crucial, porque
la percepción de un mecanismo de resolución de disputas pactado entre las
partes es un factor determinante para la inversión.
Atracción de Inversiones: Los
inversores buscan proteger sus activos y prefieren que estas sean resueltas
según las prácticas del comercio internacional actual, esto es: arbitraje internacional.
Generación de Empleo: Con un aumento
en la inversión extranjera, se pueden crear nuevas oportunidades de empleo en
diversos sectores, impulsando el crecimiento económico y mejora del nivel de
vida de los ecuatorianos.
Responsabilidad Estatal: La
posibilidad de perder en un laudo de arbitraje internacional puede incentivar
al Estado a cumplir con sus obligaciones y respetar los derechos de la
contraparte, lo que a su vez fortalece el estado de derecho.
El arbitraje internacional no es la causa de los
fallos adversos al Ecuador, sino que estos son el resultado de incumplimientos
por parte del Estado. El arbitraje
internacional no es un mecanismo exclusivo para que solo los inversionistas
puedan demandar, los Estados también pueden presentar demandas. Hay que
trabajar para explicar mejor este asunto frente a la desinformación que
difunden ciertos actores para bloquear la inversión privada que requerimos.
Comentarios
Publicar un comentario