COCREANDO SOLUCIONES

 

En los países desarrollados, el sector empresarial y la academia son actores fundamentales en la implementación de soluciones científicas y tecnológicas que contribuyen al progreso. Resulta importante que estos dos sectores trabajen en conjunto para solucionar los desafíos que enfrentan las empresas de una forma científica, permitiendo al Ecuador convertirse en creador y no sólo en comprador de tecnología importada.    

 

Es que en nuestro país existen pocas patentes registradas por invenciones, lo que significa fuga de talentos hacia países que sí fomentan la investigación. Es importante esforzarse por cambiar esta realidad y fortalecer aún más la relación entre el sector empresarial y las universidades, con el fin de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías y políticas de Estado que permitan mejorar la calidad de vida de la población.

 

El sector de la medicina sería uno de los beneficiados con esta colaboración, porque podrían generarse nuevos avances, no solo en cuanto a tratamientos y curas para enfermedades, sino también en la optimización de procesos y la mejora del acceso a la salud. Por otro lado, la transición hacia energía asequible y no contaminante y la producción responsable, son áreas en la que se requiere colaboración científica y tecnológica para lograr un impacto positivo en el medio ambiente y en el desarrollo sostenible del país.

 

Por otro lado, es relevante destacar el uso de la inteligencia artificial para la educación y la producción, así como para encontrar soluciones a desafíos como la seguridad ciudadana. El potencial de la inteligencia artificial es enorme y puede ser utilizado para facilitar muchas áreas de nuestra vida cotidiana, siempre y cuando se fomente su desarrollo en el país y se apoye a quienes trabajan en este campo.

 

Ecuador puede convertirse en creador de soluciones científicas y tecnológicas para rebasar los retos, fomentando la activación de las hélices de la empresa privada y la academia.

 

¡Es hora de trabajar juntos para construir un futuro tecnológico brillante para el Ecuador!

Comentarios

Entradas populares