TURISMO RECEPTIVO
La final de la Copa Libertadores se jugará en Guayaquil el próximo 29 de octubre en el estadio Monumental. Se esperan 50.000 turistas. Se hospedarán en hoteles de Guayaquil, Quito, Cuenca y Manta. Eso significa que circularán recursos económicos por concepto del gasto de esos turistas en aerolíneas, alojamientos, servicios de alimentos y bebidas, agencias de viajes, operadores de turismo, transportación, atracciones y comercio en general.
Conseguir
que esta final se realice en Ecuador significa una excelente gestión del
Gobierno Nacional para mejorar las cifras del turismo, permitiendo cumplir un
doble objetivo: captar 60 millones de dólares del exterior en beneficio de la
economía nacional y ratificar a Ecuador en el mapa turístico mundial. Se esperan que 5 billones de personas vean
este evento y que los turistas que nos visiten se queden con nosotros una
semana antes o después de la final para conocer otros lugares del país. Si tienen una buena experiencia, lo probable
es que regresen en el futuro y nos recomienden como destino a sus conocidos.
Es
vital que todos los sectores de la sociedad trabajemos en conjunto para que esas
semanas sean impecables. Lucirnos como anfitriones. Eso también implica que el
Gobierno Nacional siga trabajando mancomunadamente con los respectivos Gobiernos
Autónomos Descentralizados para fortalecer la seguridad en los lugares donde circularán
los turistas, asignar suficientes agentes de migración en los aeropuertos que
serán usados, coordinar la logística y transportación para que la actividad
comercial y turística fluyan con normalidad.
El
turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia y el paro indígena.
Este partido de fútbol le permitiría crecer a esa actividad económica. La final
de la Copa Libertadores es una oportunidad para destacar como país y para
impulsar el turismo receptivo como fuente de atracción de recursos, inversiones
y empleo. Aprovechémosla cuidando los
detalles y promocionando con una súper campaña publicitaria, mientras
continuamos trabajando en otras iniciativas como de atracción del turismo de
congresos y convenciones, turismo médico, otros eventos deportivos y un gran
etcétera.
Comentarios
Publicar un comentario