LA UNIÓN HACE LA FUERZA
La pandemia exacerbó el nacionalismo. Italia estuvo sola en los momentos más difíciles, pero después, los líderes de Francia, Alemania y de las principales autoridades de la Unión Europea, impulsaron la emisión de bonos europeos para que los países con menos recursos de la unión accedan a financiamiento, permitiendo que sea la cohesión y no la separación la que remedie la crisis.
Los
nacionalistas alegan que los organismos de cooperación multilaterales como la
Organización Mundial de la Salud (OMS), fueron ineficaces. La realidad es que esa institución tiene un
presupuesto bajo en relación con la magnitud de lo que enfrenta y ningún poder
coercitivo. Su error fue haber demorado en
declarar la emergencia por Coronavirus.
Después, la OMS entregó equipos de protección y kits de pruebas a 133
naciones. Fue la habilidad para mover
rápidamente dinero y equipos médicos alrededor del planeta lo que redujo la morbilidad. La información científica y las mejores
prácticas fluyeron internacionalmente. Los
países que fueron ineficientes en el manejo del COVID fallaron por falta de
liderazgo y gestión, no por defectos en el sistema internacional.
Incluso
los países que fundaron la ONU, a principios del siglo XX, para mejorar la
calidad de vida de los habitantes de la Tierra, se están volviendo nacionalistas. Los algoritmos de búsqueda en internet
radicalizan a sectores de la población hasta la violencia. Vemos hacia el
interior, en lugar del exterior. Para
que tenga autonomía, a la OMS hay que otorgarle más recursos, no menos.
Durante
la guerra fría el intercambio comercial entre la Unión Soviética y Estados
Unidos era de dos billones de dólares anuales.
Esa es la cifra que hoy intercambian diariamente China y USA. Estamos súper
interconectados, por lo que es vital colaborar en solucionar problemas comunes
como emergencias de salud, el calentamiento global, escasez de agua y la
seguridad energética, que requieren de las mentes científicas y estrategas más
lúcidos del mundo para resolverlos. Si
no encontramos un marco de cooperación, afrontaremos una competencia de
nacionalismos que pueden llevar a genocidios.
Comentarios
Publicar un comentario