LA VERDAD
En abril, una asambleísta del
oficialismo declaró que “ya no es posible que se siga viendo al IESS por un
lado y al Estado por otro. El IESS forma
parte del Estado”. Pocas veces hemos escuchado confesar a una legisladora del
culto verde flex. Agradezco su
sinceridad. No nos gusta, pero la
declaración es cierta.
No nos gusta, porque el
artículo 370 de la Constitución determina que el IESS “es una entidad autónoma
regulada por la Ley” y el 372 que “los
fondos y reservas del seguro universal obligatorio serán propios y distintos de
los del fisco”. Lo mismo afirma el
artículo 16 de la Ley de Seguridad Social. Esto es importante porque los
funcionarios del IESS tienen la obligación de defender los intereses de la
institución y por lo tanto, deberían cobrar la deuda que el Estado mantiene por
concepto de atenciones médicas ordenadas en los artículos 10 (literales d y g)
y 103 de la Ley de Seguridad Social.
Esto es algo que la Contraloría ya les ha indicado, pero no han
ejecutado, a pesar los diferentes compromisos de pagos incumplidos.
Pero además, el Consejo
Directivo del IESS, el 13 de noviembre, con la sola presencia de su presidente
y el vocal de los afiliados, infringiendo normativa del reglamento que rige las
sesiones del Consejo Directivo, modificó las tasas de aportes de los afiliados. Para lograr este fin, han destituido
ilegalmente a la representante de los trabajadores en el Consejo Directivo;
posesionado ilegítimamente a su reemplazo y presentado una demanda de
inconstitucionalidad para que las federaciones del sector productivo no tengan
un representante en el Consejo, a pesar de ser las mayores empleadoras del
país.
Es un crimen no contar con una
seguridad social estructurada, especialmente
cuando vamos a entrar a una crisis económica como consecuencia del
exceso de gasto público del gobierno central.
Si algo había que reformar en
la Constitución, vía referéndum, era este monopolio del IESS. Un sistema que ha colapsado y que debe ser
sustituido por otro en el que los afiliados podamos ver la cuantía y
rentabilidad del fondo de pensiones de cada uno; mientras nos ofrecen prestaciones
de salud de primer orden mediante medicina prepagada.
Eso no sucederá este año,
porque los funcionarios públicos oficialistas están concentrados en la campaña
electoral o en hacer méritos para que los consideren para algún cargo. Hasta eso, el IESS querrá construir
hospitales que no podrán mantener, ni operar eficientemente. En una mezcla de los dineros partidistas y
los estatales. Hace rato dejamos de ser
dueños de los fondos que aportamos a la seguridad social. El propietario es el poder ejecutivo.
Comentarios
Publicar un comentario