EXPORTANDO AL MUNDO

El gobierno va rumbo a la firma de un tratado comercial con la Unión Europea.  Las reservas petroleras no son eternas y el desempleo va en aumento.  Se requieren recursos para soportar el gasto público e incentivar el empleo en el sector formal.  Se ha facilitado el crédito de la banca pública.  Se fomenta el estudio de carreras técnicas.  Felicitamos esas iniciativas.  La meta es que las PYMES comiencen a exportar y las empresas más grandes incrementen sus exportaciones actuales de productos tradicionales y no tradicionales.  Es importante firmar la mayor cantidad de tratados comerciales en las mejores condiciones para el Ecuador.  El Ministerio de Comercio Exterior se encuentra orientado en ese sentido.

En el siglo XXI no existen las fronteras.  El comercio electrónico ha llegado para quedarse.  Podemos comprar y vender por internet.  Si somos vendedores, tenemos que ofrecer medios de pagos y soportar nuestras ventas mediante un sistema logístico que nos permita distribuir nuestros productos.  Pero sin el apoyo del Estado a la exportación, podríamos vivir una pesadilla que nos obligará a observar cómo países competidores crecen mientras nosotros nos estancamos en permisos burocráticos.


La misión del gobierno es facilitar el comercio.  El Presidente es el principal vendedor.  Lo que haga o diga es importante.  Todo gesto es analizado por el mercado internacional.  Confiamos en que se logren acuerdos comerciales, continúen las misiones comerciales con representantes de los gremios de la producción y se mantengan en el tiempo reglas que permitan a las compañías planificar a largo plazo.

Comentarios

Entradas populares