#REINVENTION2013


Frases como “las empresas no van a morir por ineficientes sino por irrelevantes” alteran tu zona de confort.  Sientes la urgencia de comunicar a tus colaboradores ese planteamiento por todos los medios.  Acuden a tu cabeza ejemplos como Atari, Blackberry (RIM), Borders y JCPenney.  Gigantes que no reconocieron o quisieron admitir a tiempo lo que sus clientes querían.  Decidieron continuar el modelo de negocios que las llevó o llevará a la extinción.
Una excelente idea no necesariamente perdura en el tiempo.  Especialmente si los consumidores descubren la existencia de una nueva alternativa que convierte en intrascendente el producto antiguo.  Las circunstancias cambian.  Nunca antes en la historia de la humanidad han evolucionado tan rápido.  La solución: innovar constantemente.  Ofrecer servicios y productos  adecuados a la nueva realidad.  Borders reaccionó tarde ante el crecimiento de Amazon en el departamento de venta de libros físicos y de lectura digital.  Hoy “todas las empresas son tecnológicas”.  Puede que a muchos no nos guste ese dictamen porque implica un cambio cultural, pero es lo que está sucediendo.  Basta observar a las personas en una reunión.  Conectados hasta la médula.  Por eso es que “un escritorio es un lugar peligroso para entender las necesidades del cliente”.  Hay que salir a la calle para descubrir lo que el usuario quiere.  No ofrecer lo que creemos que desea.  Relacionarnos con diferentes tipos de personas.  Una lección que los gobiernos también podrían escuchar. 
Desde esta columna felicito la iniciativa de los organizadores de Reinvention.  Un congreso que permitió a los asistentes compartir ideas, innovación y creatividad en el hermoso entorno del Teatro Sánchez Aguilar.  Con concurrencia diversa.  Jóvenes en su mayoría.  Un ambiente distendido, lleno de energía positiva.  Inspiró a pensar que el Ecuador tiene futuro prometedor, porque quien invierte dos días de su tiempo en capacitarse con gurús del calibre de los expositores de ese congreso, muestra interés en el desarrollo.  Esperamos que Semgroup e Insights Magazine puedan repretirlo el próximo año.  Por el bien del país.
 
 
 
 
 

 

Comentarios

Entradas populares