CORRUPCIÓN

En 1.971, la Comisión Knapp captó la atención del público al analizar el problema de la corrupción policial en la ciudad de New York.  En cada caso de corrupción, se demostró que los policías estaban involucrados en negocios que el gobierno había declarado ilegales.  El que existan muchas personas que continúan demandando ese tipo de bienes y servicios, demuestra que no concuerdan en que cierto tipo de actividades se encuentren en la misma categoría del asesinato, robo o el abuso sexual.  Generalmente son áreas como el alcohol, drogas, prostitución, armas y juegos de azar las que se proscribe por políticas gubernamentales.  Cuando por ejemplo, se prohíben los juegos de azar, la legislación realmente está delegando el control a la policía.  Esa institución se convierte en ostentadora de un poder que le permite vender el privilegio para que alguien pueda dedicarse al negocio ilícito de los juegos de azar.

Esta clase de legislación trae como consecuencia una menor oferta y un mayor costo de los servicios o bienes prohibidos, frente a lo que ocurriría en el libre mercado.  En algunos casos la policía no solamente vende su venia para funcionar, sino el monopolio para evitar que otros competidores participen en el negocio ilegítimo.  Los consumidores no disfrutan de la ventaja de la competencia y la ilegalidad convierte en peligrosa la adquisición de los bienes y servicios prohibidos. Por eso es que la Ley Seca en los Estados Unidos fue revertida a principios de los años 30.  Generó más corrupción que el beneficio que los fundamentalistas buscaban lograr. 
La forma de eliminar la corrupción policial es simple: derogando  las leyes que prohíban actividades de negocios que no tienen víctimas.  De esa manera la mayor cantidad de policías podrían regresar a perseguir a los verdaderos criminales: los delincuentes que atentan contra las personas y los derechos de propiedad.  La función original de la policía.  Ciertas leyes promovidas por los gobiernos fomentan la corrupción.  Leyes como los cupos para las importaciones.  Ese tipo de legislación debe derogarse para el beneficio de los ciudadanos.  No quisiera que pensar que se promulgan intencionalmente con el fin de generar corrupción. 

Comentarios

Entradas populares