FORTALECER LA CLASE MEDIA

Unos días antes de la Navidad, fuimos a la Prosperina.  Compartimos con los niños de la zona.  Fue maravilloso escucharlos cantar y verlos jugar en un salón de la iglesia.  Niños corteses y educados que nos enseñan con su actitud.  Me asaltó la duda mientras los observaba.  ¿Cuántos de esos niños van a mejorar su calidad de vida en un período de veinte años?  ¿Les podremos ofrecer educación de calidad? ¿Créditos? ¿Oportunidades?  Es fundamental realizar un estudio que permita conocer los motivos y los porcentajes de ecuatorianos que pueden salir adelante  en el Ecuador.  Los obsequios no solucionan la pobreza.  Chile tiene veintiún acuerdos comerciales vigentes con cincuenta y ocho países.  Generan empleo a su población.  Tiene como clientes potenciales a 4.210 millones de habitantes, lo que equivale al 86.3 % del PIB mundial. 

Ecuador debe forjar una gran clase media.  Un sector que tradicionalmente exige estabilidad económica y responsabilidad a sus líderes políticos.  Los países desarrollados son aquellos en que la mayor parte de la población pertenece a la clase media.  Los gobiernos de Chile y Francia tiemblan cuando la clase media sale a las calles a protestar por sus errores.  En esas naciones no eligen presidentes en función a quién baila mejor o al que expresa la mayor cantidad de sandeces populistas, sino en base a las ideas y experiencia del candidato.  El perfil de la gran mayoría de los presidentes ecuatorianos de los últimos veinte años no hubiera conseguido el favor popular en esos países.  Tal vez por eso los gobiernos se han dedicado a aniquilar a la clase media.

Prevalece el buenismo a la hora de elegir presidentes.  El porcentaje del electorado que demanda planes serios de desarrollo no es el segmento de la mayor votación.  Los candidatos que ofrecen dádivas estatales son los que tienen las mayores posibilidades.  La clase baja elige postulantes que prometen derechos sin obligaciones.  Venezuela y Cuba han implementado el sistema del gobierno regalón y controlador de las libertades.  Están en las últimas.  La derecha ecuatoriana también es culpable de la situación actual.  Falla en presentar propuestas innovadoras.  Se ha dedicado ha reaccionar ante los proyectos de una izquierda organizada internacionalmente que agrupa las peores ideas del socialismo.  

Comentarios

Entradas populares