AMÉRICA LATINA ES EL FUTURO

Los analistas  concuerdan que América Latina va por buen camino.  Luego de la contracción de la economía regional de 2,1% experimentada en el 2009, en el 2010 América Latina y el Caribe creció un 5,9%, lo cual se traduce en un alza del PIB por habitante de 4,7%.  Sin embargo, la definición del éxito por parte del mundo occidental es parte del problema, porque los patrones de éxito se fijan en resultados que no reflejan una película completa de la situación de esas poblaciones, sino más bien de sus estadísticas. Como dijo el Presidente Sarkozy después del desastre de Lehman Brothers que desató la última crisis económica mundial que todavía estamos sufriendo, el mundo necesita cambiar los indicadores con los cuales observa su evolución, porque no nos están dando la información que necesitamos para saber lo que pasa.   El caso de Chile representa un ejemplo que muestra los mejores indicadores económicos, pero descontento social en campos relacionados como por ejemplo, la educación.

Si hay algo que la democracia ha agotado son las élites. El proceso de consolidación requiere de la formación de nuevas élites que enfrenten los desafíos del desarrollo.  La primera etapa de construcción de la democracia ya está terminada. El caso de Chávez y Daniel Ortega pertenecen a la vieja América Latina, donde nuevos caudillos se “toman” por la vía electoral el poder sin expandir la democratización del país, en cuanto a igualdad de derechos y deberes se refiere.  Representan a la imagen que Hollywood tiene de nuestros países.  Demorarán en subirse al tren de la prosperidad.  Ecuador demanda poderes del Estado independientes y probos; junto con un administración responsable del gasto público; eliminación de la corrupción; medidas que atraigan la inversión extranjera y seguridad jurídica.  En definitiva, la estabilidad requerida para progresar.  El problema más importante de América Latina sigue siendo el económico, que en el año 2011 converge con la delincuencia.   Si logramos superar los obstáculos mencionados, los países emergentes representamos el futuro, frente un evidente declive de los países considerados desarrollados.  Vivimos una coyuntura de oportunidades que debemos aprovechar.

Comentarios

Entradas populares