GLOBALIZACIÓN CON HUMANISMO

Conseguir insumos para mitigar el COVID reveló nuestra falta de autonomía sanitaria producto de la globalización.  Hoy también notamos deficiencias en la autonomía alimentaria cuando constatamos el encarecimiento de ciertos productos como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.  Es que algunos de los nuestros cultivos son exclusivamente para la exportación, sustituyendo el policultivo de las zonas rurales por el monocultivo industrial.  Sería conveniente no abandonar del todo la práctica de los policultivos porque, por ejemplo, según la FAO, Perú tiene 15.5 millones de habitantes con inseguridad alimentaria.

Esto no significa evitar la globalización, sino prevenir sus debilidades.  Impulsar la agricultura tradicional ecológica y crear una globalización reformada que salve los territorios amenazados por ella.  Hemos invadido tanto a la naturaleza que nos contagiamos de enfermedades animales porque la especie humana ocupa su espacio vital.   

Las especializaciones han separado lo inseparable: lo sanitario, económico, lo ecológico, lo nacional y lo mundial.  Priorizando el crecimiento del PIB y las encuestas, mientras el sufrimiento incalculable se refleja en la tendencia de los Gobiernos de la región. A su vez, la globalización ha creado una interdependencia sin solidaridad, ética ni humanismo, concentrando la mayoría de la riqueza mundial en ocho personas (BBC-2017).  Eso nos separa, incita nacionalismos, pugnas étnicas y religiosas, cuando tenemos un destino compartido como humanidad. 

Vivimos de una dependencia económica y moral hasta ahora desconocida, esmerada en convertir nuestra interacción comunitaria presencial en metaverso o en asimilarnos a máquinas.    La globalización reinventada tiene que venir, dentro de lo posible, con autonomía alimentaria y de salud, junto con un Estado más eficiente que permitan superar cualquier crisis.  Hasta eso, tratemos de conservar el gusto por la vida familiar, los amigos y el slow food vinculados a nuestra condición humana.

Comentarios

Entradas populares