VIADUCTO SUR

O también llamado Quinto Puente.  Es un proyecto que incluye 44 kilómetros de vías, un puente de 3800 metros de longitud que atraviesa la ría Guayas, otro puente sobre el estero Cobina, que conecta el puente principal con puentes elevados en la Av. 25 de Julio, la calle 18 de septiembre y la Av. Domingo Comín.  Con esta obra habría un ahorro en la transportación terrestre de 61 millones al año en una vía, lo que implicaría que Ecuador sería más competitivo para el comercio internacional.    

Datos interesantes: el 88 % del volumen de la carga del país circula por la vía Perimetral de Guayaquil.  Los puertos guayaquileños concentran el 92% de las unidades de contenedores a nivel nacional y el 84% por volumen en toneladas métricas del país. El proyecto incluye vías para que el transporte terrestre sea más expedito con Machala, Cuenca, Durán, Babahoyo, Quevedo, Quito, El Triunfo, Pallatanga, Riobamba, Ambato, Daule y El Empalme.

El 4 de mayo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) archivó el proceso de preselección de este proyecto.  El MTOP no incluyó en ese proceso el proyecto base, pagado desde el 2009, que tomó dos años realizarlo y tiene un diseño adecuado para cumplir el objetivo técnico.  Eso significa que cada oferente serio tendría que invertir, cuatro millones de dólares para presentarse al concurso y al analizar las ofertas, es difícil comparar peras con manzanas. 

Es una obra que beneficia al desarrollo de Ecuador, no solamente a Guayas.  La inversión ronda los mil millones de dólares, según el proyecto del 2009, con una vida útil de 75 años.  Esa suma, que para nuestros estándares suena elevada, puede ser financiada mediante contratación pública internacional con peajes que no deberían ser impuestos por el MTOP, sino por el oferente, quien recibiría puntos por presentar el precio más bajo en ese rubro. Tres Gobiernos han transcurrido sin ejecutar este proyecto prioritario para el comercio exterior.  Esta es una oportunidad para hacer obra pública, generar empleo y competitividad. Ojalá se convoque nuevamente un concurso, pero bien estructurado.

Comentarios

Entradas populares