A LO CARAPAZ
El 50 % de la totalidad de la riqueza que obtuvo la humanidad en su historia, fue creada en los últimos 30 años. La libertad económica redujo la pobreza, hambre, enfermedades y violencia a lo largo de la historia mediante revoluciones industriales que aumentaron la productividad a través de la tecnología. Se producen más alimentos, a menor costo para la población.
Es un
error creer que la pobreza es causada por la explotación de los ricos o que la
pobreza está ampliándose. La pobreza ha
sido el estado natural de la humanidad durante miles de años. Vivíamos en constante carencia. Esa situación nos obligó a innovar para
progresar. Las personas de menores
recursos han sido los más beneficiados del crecimiento económico, porque
cuentan con ventajas que sus ancestros no tuvieron. Mientras más desarrollado es el país en el
que reside, mejor vivirá. Creer que hay
pobres porque existen los ricos, es pensar que existen enfermos porque vemos
personas sanas. La riqueza la posee
quien la produce y la genera, proporcionando a otros lo que desean para mejorar
sus vidas.
Los
países que tienen más libertades económicas cuentan con un mayor nivel de
ingresos per cápita y por lo tanto, mejor calidad de vida para sus
habitantes. Esos países también tienen
un nivel superior de democracia y respeto por el Estado de Derecho, según el
índice de Libertad Económica de la Heritage Foundation.
Los
socialistas se encuentran con tanta pereza, que acogen cualquier teoría que concluya
que su pobreza se debe a causas ajenas y no su falta de esfuerzo. La sociedad representa un conjunto de
individuos que deben alcanzar la prosperidad con el esfuerzo personal
diario. Entregamos lo mejor, con
alegrías y derrotas. Cooperamos entre
nosotros y prosperamos sin que ninguna autoridad se involucre. Esperando solamente que nos dejen trabajar: a
lo Carapaz.
Comentarios
Publicar un comentario